![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEtWErUgwkDtCoSX7AQVPsWug_ViWlPoR1xGurd6PH7Tu5Mda_gcf71t1OTPqHUMINwLGYdDEWJOE6hKhHsmy-0LIOYNVUS4qZ8KUxjrrNgOHXBqSttBhc_qIVE7Qi3j37GhiSoS5gTCw/s320/hallar_la_x.jpg)
- Hallar la "X" en este triángulo rectángulo.
La contestación del alumno fue la del dibujo.
- ¿Cuantos continentes hay?
Aproximadamente unos 150, conozco el de Majadahonda y el de Alcobendas. De todas formas ahora se llaman Carrefour.
- Redactar una composición literaria que contenga sexo, monarquía, religión y misterio. Se ruega brevedad.
"¡Violaron a la reina!, ¡Dios Mío!, ¿Quién habrá sido?"
- Explicar los diferentes sectores de actividad de la población.
En el sector primario trabajan las personas que están en el paro, en el secundario los que nacen y mueren, y en el sector terciario es cuando ya te han dado un trabajo.
- ¿Cómo se calcula el área del triángulo?
Es igual a la cuarta parte de la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres.
- ¿Cuáles son los movimientos del corazón?
El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres.
- ¿Conoces algún vegetal sin flores?
Conozco.
- ¿Qué es el cerebelo?
El fruto del cerebro.
- ¿Qué, es la hipotenusa?
Lo que está entre los dos paletos.
- Explica la diferencia que existe entre trabajo y energía.
Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola.
- Cuales son las partes del insecto.
Son tres: in-sec-to.
- ¿Define la Fe?
Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas.
Espero y deseo que estos politiqueros de tres al cuarto, se pongan de acuerdo y acierten de una vez con sus planes de enseñanza, y no se convierta todo esto en la triste situación, que os relato a continuación:
Enseñanza de 1960:
El enunciado de un problema dice así:
Un campesino vende un saco de patatas por 1000 ptas. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es su beneficio?
Enseñanza tradicional de 1965:
Un campesino vende un saco de patatas por 1000 ptas. Sus gastos de producción se elevan a 4/5 del precio de venta, esto es, a 800 ptas. ¿Cuál es su beneficio?
Enseñanza moderna de 1970:
Un campesino cambia un conjunto P de patatas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es igual a 1000 ptas., y cada elemento vale 1 pta. Dibuja 1000 puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos menos que el conjunto M.
Representa el conjunto F como subconjunto del conjunto M, estudia cuál será su unión y su intersección, y da respuesta a la cuestión siguiente: ¿Cuál es el cardinal del conjunto B de los beneficios?
Dibuje B con color rojo.
L.O.G.S.E.:
Un agricultor vende un saco de patatas por 1000 ptas. Los gastos de producción se elevan a 800 Ptas. Y el beneficio es de 200 ptas.
Actividad: subraya la palabra "patata" y discute sobre ella con tu compañero.
La próxima reforma:
El enunciado será algo así:
"Ebaristo, lavriego, burges, latifundista espanyol facista spekulador i intermediario es un kapitalista insolidario y centralista q sa enriquezio con 200 pelas al bender espekulando un mogollón d patatas". Bibe al hoeste de Madrid esplotando ha los magrevies .Lleba a sus ijos a una esjuela de pago.
Analiza el testo, vusca las faltas desintasis, dortografia, de puntuacion, y si no las bes no t traumatices q no psa nda.
Ejcribe tono, politono o sonitono con la frase "QUE LISTO EL EVARISTO" y envia unos sms a tus colejas komentando los avusos antidemocráticos d Ebaristo i conbocando una manifa expontanea d protesta. Si bas a la manifa sortearan un buga guapeado."pasalo".
03/12/2006 @ 22:30 · Email: j.munoz@almendralejo.es
ResponderEliminarComentario de: j.munoz [Visitante]
Dá pena, pero tienes toda la razón