![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2y-QuEPNsGXAN8yKwKSIhP6XLQ7S7qSNfJK3k4yokmfGuabSTtfnETS17FDvNwE4uiXtUBkXc5fxhXjzBKnF0sYcWusv42qzgd5yIbzfpWEtIN1BC-y_PpD55NzL3-z8TvIq9BQsEokc/s320/globalizacion.jpg)
Este festival contribuye a visualizar, a través del cine, los trabajos de quienes deciden informar, narrar o denunciar esa realidad que llamamos "pobreza", denunciar ese incumplimiento continuo de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en el año 2000, que los 192 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015, y no solo estamos bastante lejos de conseguirlo si no que con nuestra actitud lo estamos empeorando aún más.
Total……. Un desastre.
Ya dijo acertadamente Jean Ziegler, que la solución al hambre y la pobreza en el mundo no está en dar más, si no en robar menos. Vivimos en un orden caníbal del mundo: cada cinco segundos muere un niño de menos de 6 años; 37.000 personas fallecen de hambre cada día y más de mil millones (casi una sexta parte de la humanidad) sufre malnutrición permanente. Y mientras tanto, las 500 mayores multinacionales controlaron el año pasado el 53% del PIB mundial. Esta oligarquía del capital financiero organizado tiene un poder como jamás lo tuvo un papa, un rey o un emperador. Creo que la ceguera y la arrogancia de los occidentales es total. Ya hemos podido comprobar, con esta última crisis económica, que los líderes políticos, económicos e intelectuales y la sociedad en general somos unos grandes peleles ante la opresión de una dictadura internacional real de los mercados financieros. Estos son los verdaderos terroristas y mercenarios, que constantemente están amenazando la paz y la democracia en el mundo.
Lo dicho. Un desastre.
Qatsi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario