miércoles, 12 de octubre de 2011

¡Reacciona!

 A estas alturas del campeonato ya no nos debería caber la menor duda, que a lo único que se dedican nuestros politicutres es a cachondearse de todos nosotros. Ya no respetan ni los dos meses, que dedicaban antes y cada cuatro años, a hacernos la pelota para que les votemos. Ahora, durante esos dos meses, se dedican también a mofarse descaradamente de nuestra inteligencia, de nuestro trabajo y de nuestro bolsillo.  
Volvemos a estar en precampaña electoral, y estos de la casta de los vividores, a parte de insultarse entre ellos, nos insultan también a nosotros por la cara y por la espalda. Con sus formas mediocres de actuar, nos llaman borregos, burros, tontos, memos, zopencos, idiotas, y a lo peor lo somos.
¿Lo somos?
¿Qué opinaría el juez Del Olmo al respecto?
Cada cuatro años vamos como ganado, que pasta sin pasta, a abrevar a una urna en la que metemos un balido que ya hemos comprobado que no vale para nada, y nos volvemos al redil a rumiar otros cuatro años. Parece como si no nos importara nuestro futuro. No me extraña que se sientan ganadores y que piensen que nosotros somos su pienso. Sí, también somos su pienso. Nosotros somos el pienso, luego ellos existen.
Triste, muy triste.
Y mientras los gobernantes de todo el mundo se dedican a inflar con nuestro dinero a las grandes fortunas de banqueros y multinacionales, el cuerno de África se muere de hambre, los haitianos siguen siendo más pobres que los pobres, la prostitución infantil crece de forma alarmante, millones de niños y niñas siguen siendo explotados por todo el mundo, cientos de miles de mujeres son violadas y asesinadas cada año, los señores de la guerra siguen alimentado con sus ventas ilegales de armas a más de una veintena de conflictos bélicos, etc, etc, etc………..
Ciudadanos indignados de más de 50 países de todo el mundo, ocuparán pacíficamente las calles y plazas de sus principales ciudades, el próximo sábado 15 de Octubre en señal de protesta.
¡Ocupémoslas!
Qatsi.
 
Viñeta de El Roto 
Parte del alma de este post lo he tomado prestado de programa "Carne Cruda" de Radio3 de Rne.

jueves, 8 de septiembre de 2011

A pleno pulmón.

Que difícil se me hace,
mantenerme en este viaje
sin saber a donde voy en realidad.
Si es de ida o de vuelta,
si el furgón es la primera,
si volver es una forma de llegar.

Que difícil se me hace,
cargar todo este equipaje,
se hace dura una subida al caminar.
Esta realidad tirana
que se ríe a carcajadas,
porque espera que me canse
de buscar.

Cada gota, cada idea,
cada paso en mi carrera
y la estrofa de mi última canción.
Cada fecha postergada,
la salida y la llegada,
y el oxígeno de mi respiración,
y todo a pulmón, todo a pulmón.

Que difícil se me hace,
mantenerme con coraje,
lejos de la tranza
y la prostitución.
Defender mi ideología
buena o mala, pero mía,
tan humana como la
contradicción.

Que difícil se me hace,
seguir pagando el peaje
de esta ruta de locura
y ambición.
Un amigo en la carrera,
una luz y una escalera
y la fuerza de hacer todo
a pulmón.

Cada gota, cada idea,
cada paso en mi carrera
y la estrofa de mi última canción
Cada fecha postergada
la salida y la llegada
y el oxígeno de mi respiración
y todo a pulmón, todo a pulmón.
Miguel Ríos.


Pd.: Desconozco quien es el autor de la fotografía.

martes, 9 de agosto de 2011

Mi ojo derecho.

Hay que ver como pasa el tiempo, antes de ayer veíamos a Luís jugando en el parque de Espronceda con un montón de muñecos, que siempre llevaba en su faltriquera, y hoy lo vemos montando su primera exposición de fotografías.
No perdáis de vista a este joven Almendralejense, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Complutense de Madrid, que ya ha obtenido diversos premios y menciones para algunos de sus trabajos cinematográficos, y que posee un don creativo que a buen seguro le llevará lejos.
No estoy diciendo todo esto para tirarle flores, que no lo necesita, y de hecho lo podéis comprobar si visitáis su blog donde comprobareis la calidad creativa de todos sus trabajos, tanto en sus cortometrajes como en sus imágenes fotográficas.

(http://caballerodeolmedo.wordpress.com/)

A partir de hoy y hasta el domingo 21 de Agosto exhibe 27 fotografías en la sala de exposiciones, que tiene Caja Badajoz en la C/ Real de Almendralejo.
Sus fotografías son encuadres un poco extraños y poco habituales, busca espacios que normalmente pasan inadvertidos y renueva la visión de aquellos que son más evidentes. En todo momento busca ese surrealismo, que pueda existir dentro de la propia realidad. Culmina esta exposición con una serie de bellas abstracciones luminosas, utilizando mágicamente el alumbrado urbano cotidiano o festivo.
Lo dicho.
Para los que sois de por aquí, os recomiendo que la visitéis. A muchos de vosotros os gustará.
Qatsi.
La fotografía es el cartel anunciador de la exposición.

domingo, 3 de julio de 2011

El mundo al revés.

James Verone entró hace unos días en un banco en Carolina del Norte, Estados Unidos, sacó del bolsillo una pistola y una nota y le entregó esta última a la cajera mientras la apuntaba con el arma. En el papel había escrito: “Esto es un atraco. Por favor, déme un dólar”. Con su botín, salió de la sucursal y esperó a que llegara al policía para detenerlo. James Verone tiene 59 años, está en paro y no puede pagarse un seguro para tratar dos hernias discales, un bulto en el pecho y una lesión en el pie. Pero por el atraco pueden caerle unos 3 años de cárcel y allí el Estado tendrá que hacerse cargo de sus problemas físicos y pagarle sus operaciones. Ese mismo Estado que le abandona mientras sea un ciudadano legal, le cuida y le cura cuando se convierte en delincuente. Qué paradójico sistema: si estás fuera de la ley, la ley te ampara. Si estás dentro, te obliga a salirte.
Muchos se quedarán tranquilos pensando que esto sólo ocurre en lugares como Estados Unidos en los que no hay sanidad gratuita para todos y los seguros médicos son literales, es decir, sirven para asegurar la buena vida de los médicos, más que la de los pacientes. Pero en realidad, esto no sólo ocurre dentro del Imperio, también aquí, en la periferia.
Aquí también el sistema te abandona si eres legal y te ampara, si no lo eres. Aquí el banco trafica con tu dinero, quiebra el sistema y el Estado le ampara y le cura. Por cierto, con tu dinero. Aquí en la periferia, un sistema financiero que actúa impunemente hunde un país como Grecia y toda Europa va a su rescate que consiste básicamente en seguir atracando al griego (a partir de ahora que te hagan “un griego” será cualquier cosa menos placentero). Aquí también los bancos te roban la casa por un precio muy inferior a su verdadero valor y aún te sacan la pistola para pedirte que les sigas pagando intereses. Aquí un empresario despide a miles de personas supuestamente para ahorrar dinero y le pagan una prima que podría dar trabajo a tantos como los que ha despedido. Aquí también un político te atraca y te roba tus derechos a punta de papeleta y el sistema le ampara con pensiones vitalicias, fondos reservados, dietas y primas. Mientras a ti se te queda cara de primo, como cuando te roban a cara descubierta. A punta de papeleta aquí el político te birla tu dinero, el dinero público, malversa y negocia con él y el sistema le ampara tras la mampara de las listas cerradas que están llenas de listos.
Aquí también los bancos te atracan a punta de cajero cada vez que vas a sacar dinero en una sucursal que no es la tuya. Y no te roban un euro, te roban 3 ó 5. Cada vez. Incluso tu propio banco, también te atraca. Esta mañana he ido a entregar la declaración de la renta al banco y la señora que estaba delante de mí ha tenido que pagar una comisión de 3 euros para transferir un dinero a una cuenta de esa misma entidad. La señora lo ha hecho con esa resignación del cliente de banco que asume que es normal que tu banco te atraque. Yo hubiera levantado los brazos. Deberíamos entrar en los bancos con los brazos en alto para que por lo menos sepan que sabemos que nos van a atracar. Es como el salvaje oeste pero al revés. Ya no se entra para robar, se entra para que te roben.
Pero cuidado, aquí también hay muchos James Verone. Aquí hay 9 millones de personas dentro del umbral de la pobreza, según un informe reciente de Amnistía Internacional. Como dice ese mismo informe, aquí cientos de miles de familias están en riesgo de desahucio. Aquí hay cerca de 5 millones de parados. No es por dar ideas, pero toda esa gente podría entrar en un banco y atracar un euro para que el sistema les dé comida, asistencia sanitaria y cama, aunque sea entre rejas.
Es el mundo al revés, como dice el título de un libro de Galeano. A lo mejor para darle la vuelta a este mundo al revés, la única opción que nos queda es seguir su lógica ilógica, como ha hecho James Verone. O sea, atracarles a ellos. Sólo así parece que se ocuparán de tus problemas. Aunque sólo sea por simpatía entre ladrones.


Este post pertenece al blog del programa "Carne Cruda" que se emite a partir de las 14 h en Radio 5 de Rne. http://blog.rtve.es/carnecruda/2011/06/legalmente-desamparado-.html
La viñeta es de Forges.

martes, 21 de junio de 2011

Que vayan tomando nota del 19J.

Ayer nos desayunamos la noticia de que los bancos españoles "solo" han ganado 3.714 millones de euros durante el primer trimestre del este año.
¿Qué contentos se van a poner los bancos Suizos con esta nueva remesa que les llevarán, ¿A que sí Botín?
No sabemos si esta noticia es para indignar más aún si cabe a todos aquellos que salieron el pasado domingo a las calles, para manifestarse en contra de toda esta insensatez a la que nos tienen sometidos, tanto el poder financiero como sus esbirros los políticos.
Pues sí amigos, como digo, el pasado domingo se volvió a celebrar en toda España un nuevo juicio popular, el cual condenó a estas bandas que se hacen llamar políticos y banqueros.
Que vayan tomando nota del 19J, porque este movimiento ya no hay quien lo pare. Había indignados de todas las edades, desde niños pequeños hasta personas jubiladas. Todos a una.
Supongo que muchos de "esos" que he nombrado antes, estarían rezando para que todo esto fracasara, que no fuera nadie a ninguna de las convocadas, que algún policía infiltrado en las distintas manifestaciones jaleara a algún sector de los manifestantes, calentara el ambiente y se liaran a manporros. Pero no, esto no llegó a ocurrir, esos infiltrados fueron desenmascarados y echados pacíficamente.
Lamentable, ver esas imágenes de cientos y cientos de policías cercando el vacío y silencioso Parlamento en Madrid, como si tuvieran miedo a que el ruido y el bullicio de los indignados pudiera dar un golpe de estado como aquel 23F. Qué absurdo: la que debe ser la casa de la palabra, protegida para que no le llegue el sonido de la gente a la que representa.
Qatsi.


La viñeta es de Eneko.

domingo, 19 de junio de 2011

Más indignado.

En el juicio mediático y político contra el 15 M, me declaro más indignado. Más indignado si cabe.
Más indignado porque se han atrevido a llamar “indignos” a todo un colectivo por los actos de una minoría pero se escandalizan si un ciudadano llama “chorizos” a toda la clase política por los delitos de unos cuantos.
Más indignado porque se indignan los indignantes pero aún no se han dignado a recibir y a escuchar a uno sólo de los ciudadanos que llevan más de un mes manifestándose y acampando por una democracia mejor. Más indignado porque la violencia de unos pocos en unas pocas horas ha servido a los políticos y a los medios que les amparan para desprestigiar de un plumazo la resistencia pacífica, la iniciativa democrática y el trabajo tenaz de miles durante más de un mes.
Más indignado porque esos políticos y medios sólo llaman “violencia” a los empujones, pintarrajos y salpicaduras de unas pocas personas contra unos pocos diputados pero no les parece violento ni les merece la misma contundente condena el paro que afecta a casi 5 millones de habitantes ni los sueldos de 400 euros, los recortes sociales, la privatización de la sanidad y la educación públicas, el aumento de la edad de jubilación, la connivencia con las grandes fortunas y los bancos, las listas cerradas con imputados, sus privilegios, su corrupción, las pensiones vitalicias para parlamentarios y senadores, las cargas policiales contra ciudadanos pacíficos o la infiltración de policía en el movimiento 15 M y en las manifestaciones.
Más indignado porque una carga policial desmesurada contra esos ciudadanos que dejó un balance de más de 120 heridos no fuera respondida con la misma contundencia por esos políticos y prensa que ahora hablan de ataque intolerable a la democracia.
Más indignado y escamado porque no entiendo que se desalojara a porrazos la Plaza de Cataluña para dejar hueco a los futboleros pero para dejar hueco para que pasaran los parlamentarios la policía no fuera capaz de hacer un pasillo.
Más indignado y escamado porque eso ha permitido espectaculares imágenes de parlamentarios llegando en helicóptero con las que desviar la atención y convertirse en víctimas de una persecución.
Más indignado porque lo han conseguido, han conseguido que sólo se hable de la violencia de una minoría y el helicóptero de la otra minoría, a lo que se ha dado una importancia desorbitada, ocultando lo realmente importante, la razón por la que dos mil personas trataron de cortar el paso sin usar la violencia a los parlamentarios catalanes, la razón por la que esos parlamentarios iban al pleno: nuevos recortes sociales, una vez más recortar a los que más sufren la crisis mientras los principales causantes siguen impunes. Más indignado porque no recortaran en helicópteros para evitarse pasar con sus coches oficiales por delante de los gritos de los manifestantes.
Más indignado porque el Consejero de Seguridad, Felip Puig, que calificó de “éxito policial” la carga de los Mossos d’Esquadra contra los manifestantes de la Plaza de Cataluña, ahora presuma ufano de que él ya había advertido de la violencia de los indignados.
Más indignado de que nadie le recuerde que los más violentos han sido los policías que él dirige y nadie le pregunte por qué infiltra policías que no saben infiltrarse en las manifestaciones, generando más tensión y violencia, en lugar de prevenirla.
Más indignado de que se llamen “demócratas” los que infiltran policías para vigilar al ciudadano, que se llamen “demócratas” los que llevan listas cerradas y acogen imputados en ellas, los que dicen que la democracia es ir a votar cada cuatro años, que se apropien de la palabra “demócratas” como si los demás no lo fueran.
Más indignado porque los dos partidos mayoritarios de este país a los que se les llena la boca con la palabra “democracia”, llevan tres años obstaculizando la renovación del más alto tribunal de esa democracia, el Tribunal Constitucional, incumpliendo además la propia normativa de la institución y sus propias obligaciones como partido.
Más indignado porque hicieron lo mismo con la renovación de ciertos cargos del Senado. Más indignado porque esos mismos partidos que incumplen las leyes del sistema, se atrevan a llamar “antisistema” al 15M.
Más indignado porque los que pactan con los bancos, les dan dinero, no les piden responsabilidades ni les ponen límite en sus especulaciones, llaman “anti-sistema” a un movimiento que busca un sistema mejor.
Como ciudadano que me siento representado por las propuestas, la indignación y el espíritu del movimiento surgido el 15 de mayo, a título personal me manifiesto contra cualquier tipo de violencia dentro de ese movimiento porque creo firmemente que “sin violencia somos más”. Pero aunque no justifico, sí entiendo que se pierdan las formas ante la sordera violenta de la clase política, que carece de clase y de políticas, y ante la violencia física de la policía que les defiende a palos. La sentencia está en la calle el próximo domingo 19-J, nueva cita de los políticos con el jurado popular.


Este post ha sido publicado en "http://blog.rtve.es/carnecruda/2011/06/m%C3%A1s-indignado-.html"
La viñeta, como no, es del inconmensurable "El Roto"

domingo, 29 de mayo de 2011

Estado de coma.

Interior. Quirófano. Operación a corazón abierto. Sobre la mesa de operaciones, un paciente con roturas múltiples, traumatismos generalizados y colapso general del sistema tras haber sido arrollado por una crisis, atracado por una banda de gángsters de la Banca que le dieron una paliza brutal y rematado con una puñalada trapera y por la espalda por toda una clase política. Y encima acaba de caerle sobre la cabeza una urna electoral que le ha provocado otro traumatismo craneal severo porque se ha enterado de que en la próxima operación, le van a operar los mismos médicos pero con una bata de otro color.

Pero vayamos a la presente operación. Dos equipos de cirujanos asisten al quirófano: uno con bata roja que se está volviendo negra por las salpicaduras de sangre reseca de las fallidas operaciones previas; otro con bata azul impecable porque se han cuidado mucho de no manchársela tocando al paciente, aunque algunos tienen que esconder detrás de la espalda los guantes esterilizados porque los tienen manchados de una sustancia pegajosa llamada Gürtel.

Pasan los minutos pero nadie interviene. Los cirujanos de bata roja están enfrascados en una discusión: ¿lo opero yo o lo operas tú? ¿Por qué no hacemos un congreso de médicos para decidirlo? ¿Congreso? ¿Y por qué no unas primarias mejor? ¡Hagamos un congreso para decidir si hacemos un congreso o unas primarias!, apunta otro. ¿Y por qué un congreso para decidir si hacemos un congreso o unas primarias y no unas primarias para decidir si hacemos un congreso o unas primarias? ¡Hagamos un congreso con primarias!, resuelve otro. ¡No, hagamos un congreso primero para hablar primero de cirugía y después unas primarias para decidir quién es el cirujano jefe!, ataja otro. ¡Yo haría primero las primarias, que por algo se llaman primarias, o sea, que van primero, y con el equipo de cirujanos que salga elegido, hacemos el congreso!, concluye otra voz. ¿Y no deberíamos escuchar al paciente que lleva varios días manifestándose?, pregunta el más atrevido. Y ante la opción de que el equipo rojo escuche esta propuesta inaudita y peligrosa, el equipo azul interviene, pero no al paciente sino en la discusión: lo que tenéis que convocar no es un congreso ni unas primarias sino unas elecciones anticipadas. ¿Anticipadas a las primarias o al congreso?, pregunta un gracioso lo cual sume en el caos a los dos equipos de médicos.

El paciente sufre una nueva hemorragia interna. Telefónica anuncia hoy que se ha replanteado sus despidos: en vez de 6.000, echará a 8.500. Es su alegre forma de celebrar su año récord de beneficios. Entra en el quirófano un juez que anuncia que está investigando al equipo de cirujanos de bata azul por financiación ilegal en Valencia y por haber defraudado al fisco hasta 2,5 millones de euros. Una urna cae del cielo de Valencia y aplasta al juez. El paciente pierde 2,5 millones de hematíes y entra en coma.

Ningún cirujano se entera porque están sumidos en su trascendental discusión. Tiene que hacerse cargo un médico experto en diagnósticos, representando a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que le toma el pulso y anuncia que el paciente estará en coma 15 años. A su lado el secretario de Estado de Economía que también asesora le quita importancia: “los jóvenes no tienen de qué preocuparse, en 10, 20 ó 30 años estarán mejor”. El paciente despierta del coma al oír la frase y responde: no sé si estaré mejor, pero seguro que ya no estaré joven. Eso me deja mucho más tranquilo.

Una enfermera aprovecha que ha despertado para preguntarle su última voluntad al moribundo. En un último esfuerzo titánico consigue susurrar tres palabras: Democracia… real… ya… La enfermera pega la oreja para escucharle pero no oye nada: los cirujanos han empezado a luchar con los bisturíes…

Este post lo he tomado prestado de esta página: http://blog.rtve.es/carnecruda/2011/05/estado-de-coma-.html

Más indignación por la violenta carga policial en Barcelona.

La verdad es que se me revuelven las tripas viendo alguna de las imágenes que están colgadas en internet, sobre el violento desalojo al que fueron sometidos todos esos jóvenes, y algunos no tan jóvenes, acampados en la plaza de Cataluña en Barcelona. Jóvenes que tan solo piden pacíficamente que haya “democracia real ya” de una puñetera vez, y que denuncian de que el sistema nos haya hecho los paganinis de esta crisis, como si nosotros la hubiéramos provocado o fuéramos los culpables de la deriva actual en la que nos encontramos, y protestan pacíficamente para que dejen ya de pagar con dinero público a los verdaderos culpables, y a todos aquellos que no previeron lo que iba a suceder y encima negaron lo evidente pasando olímpicamente de tomar las medidas para corregirlo. También denuncian de que estos mismos tipejos, nos animen ahora a consumir y gastar más, como un acto patriótico, para inflar aún más sus cuentas corrientes, mientras la ciudadanía en general se lame sus heridas y sigue haciéndoles el juego votándo en masa como borregos, a este sistema corrupto, caduco y trasnochado, en el que a nivel mundial cada vez los ricos son más ricos y los pobres más pobres.
¿No os entran ganas de gritar y decir ¡basta ya!?
Parece como si a la inmensa mayoría de la ciudadanía les hubieran quitado o secuestrado su capacidad de indignación.
Ante tanta estupidez entre la clase política y tanto cinismo entre el poder económico, a muchos de nosotros siempre nos quedará indignarnos, o bien para cambiar el mundo o simplemente para hacerles un corte de mangas con peineta.
Un grupo de violentos ciudadanos pertenecientes a grupos antisistemas, se preparan para atacar a los Esquadrones de Mossitos.
¿Violentos?

Un grupo de ciudadanos armados con peligrosas pancartas de indignación, desafían a los Esquadrones de Mossitos.
¿Armados?

Un peligroso activista bien equipado con su silla de rueda, pone en peligro a varios Mossitos.
¿Activista?

Un grupo de pacíficos y democráticos Mossos de Esquadra, se defienden de los ataques que les infringe un grupo de violentos antisistemas.
¿Pacíficos y democráticos?

Un Mosso reduce a un terrorista antisistema antes de que se inmolara con la carga de cacas explosivas que llevaba en su nariz.
¿Cacas explosivas?

Qatsi

Nota: Puede que todas estas fotografías estén protegidas por copyright, pero están tan extendidas por toda la red, que es casi imposible averiguar quienes son sus autores, por lo cual les pido disculpas por publicarlas en mi blog sin su consentimiento.

jueves, 19 de mayo de 2011

¡¡Democracia real, ya!!


MANIFIESTO

Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo, gente que tiene familia y amigos. Gente que trabaja duro todos los días para vivir y dar un futuro mejor a los que nos rodean.

Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie.

Esta situación nos hace daño a todos diariamente. Pero si todos nos unimos, podemos cambiarla. Es hora de ponerse en movimiento, hora de construir entre todos una sociedad mejor. Por ello sostenemos firmemente lo siguiente:

* Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas.

* Existen unos derechos básicos que deberían estar cubiertos en estas sociedades: derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz.

* El actual funcionamiento de nuestro sistema económico y gubernamental no atiende a estas prioridades y es un obstáculo para el progreso de la humanidad.

* La democracia parte del pueblo (demos=pueblo; cracia=gobierno) así que el gobierno debe ser del pueblo. Sin embargo, en este país la mayor parte de la clase política ni siquiera nos escucha. Sus funciones deberían ser la de llevar nuestra voz a las instituciones, facilitando la participación política ciudadana mediante cauces directos y procurando el mayor beneficio para el grueso de la sociedad, no la de enriquecerse y medrar a nuestra costa, atendiendo tan sólo a los dictados de los grandes poderes económicos y aferrándose al poder a través de una dictadura partitocrática encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE.

* El ansia y acumulación de poder en unos pocos genera desigualdad, crispación e injusticia, lo cual conduce a la violencia, que rechazamos. El obsoleto y antinatural modelo económico vigente bloquea la maquinaria social en una espiral que se consume a sí misma enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y la escasez al resto. Hasta el colapso.

* La voluntad y fin del sistema es la acumulación de dinero, primándola por encima de la eficacia y el bienestar de la sociedad. Despilfarrando recursos, destruyendo el planeta, generando desempleo y consumidores infelices.

* Los ciudadanos formamos parte del engranaje de una máquina destinada a enriquecer a una minoría que no sabe ni de nuestras necesidades. Somos anónimos, pero sin nosotros nada de esto existiría, pues nosotros movemos el mundo.

* Si como sociedad aprendemos a no fiar nuestro futuro a una abstracta rentabilidad económica que nunca redunda en beneficio de la mayoría, podremos eliminar los abusos y carencias que todos sufrimos.

* Es necesaria una Revolución Ética. Hemos puesto el dinero por encima del Ser Humano y tenemos que ponerlo a nuestro servicio. Somos personas, no productos del mercado. No soy sólo lo que compro, por qué lo compro y a quién se lo compro.

Por todo lo anterior, estoy indignado.

Creo que puedo cambiarlo.

Creo que puedo ayudar.

Sé que unidos podemos.

Sal con nosotros. Es tu derecho.

Te invito a que suscribas este manifiesto con tu firma: podrás introducirla en el formulario situado en la siguiente página: http://democraciarealya.es/?page_id=88

Este es el peligroso manifiesto antisistema que ha elaborado esta plataforma ciudadana, calificado por los memos de la derecha política de plataforma de ultra-izquierdas, y de ultra-derecha por los mequetrefes de la izquierda política. Ahora y debido a la gran repercusión que están teniendo estas movilizaciones por toda España y del eco que se han hecho muchos medios de comunicación en todo el mundo, toda esta ralea de buscavotos han empezado a idiotizarse como nunca intentado arrimar el ascua a su hoguera. Ahora todo son de ultra-centro.
Y lo malo de todo esto, es que la estupidez de toda esta gente y sus correspondientes palmeros y palmeras, no han tocado techo todavía.
Qatsi.

miércoles, 18 de mayo de 2011

¿Democracia por la fuerza en la Tahrir madrileña?

Julio Castro - laRepúblicaCultural.es
Ahora resulta que pedir democracia es censurable. Aquí. Es decir, que si se pide en países árabes es de obligado cumplimiento, pero si la gente, especialmente los jóvenes, salen a la calle a exigir lo que cualquier pueblo tiene el deber de exigir y de conseguir, se les trata de anular, se les ridiculiza o se les criminaliza. Pues creo que nada de esto han conseguido, porque por la fuerza no se acalla la voz que exige libertad.
Ayer lunes por la tarde volví a la Puerta del Sol, porque sabía que un grupo de gente había acampado allí y estaba organizándose para resistir en sus exigencias y servir de faro que llamase a otra gente a rebelarse frente al poder imperante. Ya en el rato que estuve allí, dos matoncillos del metro trataban de arrancar una pancarta que habían pegado con celo a la cúpula de vidrio de la estación, enfrentándose en un papel absurdo a decenas de personas congregadas allí: uno de sus jefecillos les dio la orden de retirarse, pero al final tuvo que llevárselos por la fuerza. Demostración inútil de fuerza y provocación absurda, porque nadie buscaba gresca en el grupo concentrado.
Realmente, cuando me fui marché convencido de que no harían nada hasta el sábado, día en que con la excusa de la “reflexión” para el nuevo pucherazo ibérico, les meterían de palos hasta en el carnet de identidad. Pero no, entre los chicos de Gallardón y los chicos de Rubalcaba entraron con premeditación, alevosía y nocturnidad, seguidos de los camiones de la limpieza para echarles por la fuerza. Viva la libertad que tenemos, viva la democracia en que vivimos. Cuando el pueblo pide pan se le llena la boca de hostias.
Alguno y alguna vendrán a contarnos que los jóvenes no tienen ni idea de lo que les ha costado conseguir lo que tienen, todo de lo que disfrutan… ellos, quienes lo tienen, quienes se lo han apropiado. Para esta gentuza eso se llama democracia, libertad, igualdad… de fraternidad ni hablemos, claro.
Ayer por la tarde, mientras en un extremo de la plaza estaba el campamento de quienes reclaman democracia, en el otro se desarrollaba una parodia más de la farsa: protegido (innecesariamente) por furgones policiales, un muchachito pepero con su lengua de trapo electoral, trataba de decirnos lo malos que son (los otros partidos) y lo buenos que son (ellos mismos). Cerca de una docena de asombrad@s ciudadan@s le oían. No podría decir que le escuchaban. Más tarde paso con un grupo de amigos por la cercana plaza de Callao, allí otro similar, de UPD prerepepérepé (los de Rosa Díez, como dice la gente para entenderse cuando no se puede hablar de ideologías: los de Zapatero, los de Rajoy… dime niño de quién eres). La situación es similar: qué malos son los demás, vótame que te salvaré. Y yo que no quiero que me salven, que ya abjuré ante el mundo de sucias creencias religiosas. Y es que aquí, o nos salvamos tod@s o nos vamos de cabeza al foso.
Se han creado dos mundos paralelos hace mucho tiempo. Tenemos por un lado el de los políticos de campañas electorales (“mantenme en mi puesto de trabajo a tu costa y te prometo que todo seguirá la misma línea”) y por otro el del pueblo (“dime dónde tengo que meter el papelito para que me dejes en paz”). Hasta que el pueblo se cansa y dice: ya no me puteas más, que si me llamas tonto, al menos deberías darme pan. Y entonces comienzan los palos.
Y a modo de colofón y a la espera de que empiecen los enfrentamientos:
Hace alrededor de un año se creaba un conflicto grave: era la primera vez en la historia que en nuestro país se bajaban los salarios a los empleados públicos, y para justificarlo se hacía volcar al resto de la población su odio contra quienes han visto siempre limitados sus derechos, que no las obligaciones. El siguiente paso es despedirlos, pero mucha gente volverá a caer en la trampa. Nadie se da cuenta de que esto preconiza la quiebra del Estado, la insolvencia de unas Administraciones públicas que no llegan ni a proteger a sus propios empleados y, mucho menos, al resto de la población: pan y circo. Recuerden esto tod@s los emplead@s públicos también, cuando les quieran agachar la cabeza. Recuérdenlo los cuerpos de seguridad del Estado que, cuando pegan a la gente, cuando la desprecian en la calle, están pegándose a sí mismos, están dando el beneplácito a quienes van a agredirles a ellos y a sus familias.
La obligación del empleado público es la de estar a disposición del pueblo, no la de defender a quien gobierna y tiene el poder: es un principio básico de lo público, el de no trabajar para alguien concreto. La banca y el poder no están ajustando el Estado, están ajustando sus bolsillos vaciando los nuestros.
Dice Esperanza Aguirre que “los antisistema deben presentarse a las elecciones” ¿ha entendido lo que significa estar en contra del sistema? No, claro. Para Pepiño Blanco está claro que quienes protestan deben estar con ellos… creo que sólo está claro para él. Según Ángel Pérez, los manifestantes del otro día tienen que votarle: otro que no se ha enterado de nada ¿Han perdido la cabeza o son así? No sé, eso sí que no es asunto mío.
Me dicen que esta tarde Madrid debe estar en la Puerta del Sol. Yo digo que esta tarde debemos estar en la calle y pensar en la Plaza Tahrir, porque nuestra democracia se ha esfumado: era tan volátil como el dinero.


Este post lo he tomado prestado de esta página: http://www.larepublicacultural.es/article4275.html
La fotografía es de Julio Castro

domingo, 15 de mayo de 2011

Un político honrado.

¡¡Sorprendente hallazgo, señoras y señores!!
Encuentran un candidato a las próximas elecciones municipales que “NO” está implicado en ningún caso de corrupción.
Si, si, así como lo oyen.
La noticia ha saltado a la palestra en el programa “Carne Cruda”, que se emite de lunes a viernes en Radio-3 de 14:00h a 15:00h, y que por cierto os recomiendo.
Bueno, pues a lo que vamos.
Un grupo de científicos han detectado un candidato en la lista electoral de uno de los dos grandes partidos nacionales que no tiene ninguna causa judicial pendiente, no ha sido acusado de ningún delito ni se le ha podido encontrar relación alguna con una trama corrupta, ni siquiera con personas involucradas en ningún negocio fraudulento.
Aunque parezca increíble, los investigadores no han sido capaces de encontrar ninguna mancha en su currículum: “ni una multa de aparcamiento, ni un recibo atrasado de la luz, ni un cobro en negro de un arreglo de fontanería, nada… Está tan limpio que no parece humano. Y mucho menos político”, ha declarado el director de la investigación que espera optar al Premio Príncipe de Asturias por este asombroso descubrimiento.
"De puro bueno, parece medio tonto”, ha explicado su mujer a estos micrófonos. “Yo siempre se lo digo: te van a dar por todas partes siendo tan buenazo, Manuel”. No le ha faltado razón a la buena mujer. Su propio partido ha sido el primero en criticar duramente al candidato por establecer un peligroso precedente. “Si admitimos a un político decente, estaríamos dando pie a otras personas decentes a entrar en política y eso podría tener consecuencias catastróficas. ¿A quién iban a criticar los periodistas?, ¿a quién iban a juzgar los jueces?, ¿contra quién iban a despotricar los ciudadanos?… Un político decente generaría más malestar y dejaría sin trabajo a jueces y periodistas”, ha explicado el presidente del partido quien días antes había asegurado que no revisaría las listas para quitar a los corruptos.
Recordemos que tanto este partido como el otro gran partido nacional han presentado a las próximas elecciones municipales y autonómicas más de un centenar de candidatos imputados por algún caso de corrupción. Lo que nadie del partido ha sabido explicar es cómo este candidato honrado se ha podido colar en sus listas: “Se trata de un error que trataremos de enmendar de inmediato. Que ningún ciudadano se preocupe, que este señor honrado no concurrirá a las elecciones”, ha declarado indignado el candidato a las municipales al que se juzga estos días por malversación de fondos. "Se trata de un caso claro de intrusismo político. ¿Qué será lo siguiente: un juez que no tenga intereses políticos?”, añadió otro candidato implicado en dos tramas de corrupción urbanística.
En opinión de algunos expertos analistas no haría falta echarle porque no hay ningún peligro de que salga elegido. No hay más que ver lo que pasa en Valencia o Andalucía: cuanta más corrupción salpica a un partido, más votos obtienen. Las razones las ha explicado uno de los expertos: “Un político honrado es percibido como una incongruencia, una aberración. Para la gente es física cuántica. No les entra en la cabeza. Así que no hay de qué preocuparse, no le votará ni su padre quien seguramente ahora le odia por haber manchado el buen nombre de su familia entrando en política”.
Los votantes consultados por esta redacción coinciden con este juicio. En general, la gente prefiere lo malo conocido que lo bueno por conocer. “Un político que no tiene ninguna causa pendiente, que jamás ha estado involucrado en una trama corrupta y que ni siquiera tiene amigos corruptos, no me inspira confianza”, ha dicho un votante. “Prefiero votar a un individuo que sé que me va a robar, que a uno que no sé de qué va, ni entiendo por qué se ha metido en política: si no quiere enriquecerse o medrar, ¿por qué no hace algo útil?”, ha declarado otro votante frunciendo el ceño. “Ese hombre esconde algo. Seguro que sabe planchar y comparte con su mujer las tareas del hogar. No es trigo limpio”, afirmó a esta emisora un paisano suyo que afirma haberle visto llevar las bolsas de la compra de una anciana.
El caso ha llegado al Parlamento, donde un diputado ha dado la voz de alarma: “Se empieza por no robar y se acaba gobernando bien. Y eso no lo podemos consentir”, sentenció. Por su parte el candidato honrado ha declinado hacer declaraciones y sólo respondió con una frase al acoso de la prensa que le esperaba en la puerta de su casa: “Yo sólo quería hacer un buen servicio a mi comunidad”, dijo ante la risotada general de los periodistas.
Por lo visto y oído, me temo que ante estas próximas elecciones municipales y autonómicas, la estupidez humana seguirá insistiendo.
Qatsi.

http://blog.rtve.es/carnecruda/2011/04/un-pol%C3%ADtico-honrado.html

lunes, 2 de mayo de 2011

El desconocido.

Desde hace ya bastante tiempo se ha instalado en mi casa un hombre al que no conozco. Puede ser que haya estado siempre allí, pero no me había dado cuenta de su existencia. No es un fantasma ni nada parecido. Es un señor que tiene entorno a los cincuenta, ya canoso, serio y sin ningún sentido del humor. Físicamente se parece bastante a mí. Cada día, cuando llego a casa después de una larga jornada de trabajo, siempre me lo encuentro sentado en el mismo sitio mirando la televisión, que no viéndola, y con la mirada perdida pensando en yo no se qué. Puede ser que haya estado siempre allí, por que lo he visto en alguna de las fotografías familiares que guardo en el cajón del aparador del salón, pero nunca me había apercibido de su existencia.
He intentado averiguar quién es, o qué quiere, y no hay manera de hacerle hablar. Parece siempre encerrado en su mundo, un mundo apartado de esta sociedad sin sentido en la que vivimos, la cual cada vez se parece más a una cárcel y en la que cada vez cae más gente, y de donde es muy difícil huir.
Quizás sea de esos tipos inadaptados, que nadie entiende lo que le pasa por la cabeza, que no encajan en ningún sitio, y que no temen estar sin más compañía que consigo mismo. Quizás cuando deje de verlo como una persona incomprendida, rara, incómoda y poco convencional , comenzaré a comprender su actitud.
Creo que no me va a importar demasiado que se quede, a lo mejor me hace un poco de compañía.
Qatsi.

Viñeta: l. Yañez

domingo, 1 de mayo de 2011

Voto en blanco: Revolución pacífica.

En la viñeta se refleja lo que en realidad nos transmiten los políticos cuando hay elecciones a la vista.
Ya es hora de que los ciudadanos, hartos ya de los abusos a los que nos tienen sometidos estos ineptos, comencemos a poner en marcha en España la 1ª Revolución Pacífica del Siglo XXI.
Tenemos que comenzar ya a cambiar nuestra indignación por votos en blanco que nos permitan regenerar nuestra corrupta, inútil y despreciable clase política y acabar así con este sistema podrido y degradado que estos tipejos nos han ido imponiendo poco a poco a lo largo del tiempo.
No sé vosotros lo que pensáis sobre este tema, pero mi sentido común me dice que no es solución votar a la derecha para castigar a la izquierda, y de votar a la izquierda para castigar a la derecha. Con este hecho lo que tan solo hacemos es taparnos la nariz para soportar el mal olor que deja nuestro voto y así alimentar aún más el problema que tenemos los ciudadanos. Ahora en época de elecciones todos los partidos políticos tan solo se centran en adaptar sus estrategias para obtener la victoria, mintiendo, engañando, inventando, calumniando, falsificando y fingiendo que lo prioritario somos los ciudadanos, ignorando por completo que los ciudadanos lo que queremos es que den un giro hacia la decencia, la honestidad y la dignidad. Una vez pasadas las elecciones se olvidan de todo lo dicho en campaña electoral y siguen siendo lo que son: Implacables estructuras de poder y de dominio únicamente interesadas en controlar y beneficiarse de los recursos del Estado.

Creedme cuando os digo, que a esta ralea el abstencionismo les provoca risa, mientras que el voto en blanco les provoca un miedo atroz.
Aquí os dejo la siguiente reflexión del premio novel portugués José Saramago:
"El sistema democrático -entre comillas- tiene una bomba, y la bomba es el voto en blanco. Un cambio democrático puede nacer del uso conciente, muy conciente, del voto en blanco. Eso sería darle un susto, un susto tremendo al sistema electoral. A mi me gustaría que la ciudadanía le diera un susto muy fuerte a la clase política con el voto en blanco. Así se tenga el 80 por ciento de abstención, el sistema seguirá funcionando, pero qué ocurriría, ¿qué haría un gobierno si se encuentra con un 80 por ciento de votos en blanco?"
¡¡¡Dejemos ya de ser borregos partidistas, y comencemos ya la revolución pacífica!!!
Qatsi.

Los jaboncillos.

Este es un ejemplo más de la calidad de nuestro sector hotelero, que ante todo tiene claro que la limpieza del cliente es lo primero.
Intercambio de notas entre el Sr Antonio Rodríguez cliente de un hotel y el servicio de habitaciones.

Estimada Sra. de la limpieza:
Por favor, no vuelva a dejar más de esos jaboncillos en mi cuarto de baño. Tengo mi propia pastilla de tamaño normal y no utilizo esos jaboncillos. Por favor llévese los 6 jaboncillos que están junto al grifo del lavabo y los otros tres de la jabonera de la ducha, solo sirven para molestar.
Muy agradecido: Antonio Rodríguez

Estimado cliente:
No soy la señora de la limpieza que atiende habitualmente su habitación, hoy es su día de descanso, y mañana ella podrá atenderle. Sin embargo, siguiendo sus instrucciones he retirado los 6 jaboncillos de su lavabo y los otros tres de la jabonera de la ducha y los he puesto encima del aparato de toallitas Kleenex por si cambia de opinión.
Así que sólo observará los 3 jaboncillos que he dejado hoy siguiendo las órdenes del Jefe de Servicio del Hotel. Espero que sea satisfactorio para Usted.
Kathy, señora de la limpieza de apoyo.

Estimada señora de la limpieza:
Espero que sea mi señora de la limpieza habitual, parece ser que Kathy no le comunicó mi nota referente a los jaboncillos. Cuando regresé a mi habitación me encontré que había usted añadido 3 jaboncillos al estante de debajo del botiquín. Voy a estar 20 días en el hotel y no necesito para nada esos 6 jaboncillos del estante, me molestan cuando me afeito o me lavo los dientes. Por favor lléveselos de ahí.
Antonio Rodríguez.

Estimado Sr. Antonio Rodríguez:
El pasado miércoles fue mi día libre, por lo que la doncella suplente dejo los 3 jaboncillos como mandan los Jefes de Servicio del Hotel que se haga a diario. He recogido los 6 jaboncillos que al parecer le molestaban en su aseo personal, y los he puesto en la jabonera de la ducha donde había una pastilla de jabón que, al parecer, le pertenece. Esa pastilla la he guardado en el botiquín por falta de espacio en la jabonera. No he movido los 3 jaboncillos que habitualmente se guardan en el botiquín para el caso de entrada de un nuevo cliente en la habitación, y que al parecer a usted no le molestan. Por favor dígame si puedo serle de alguna otra ayuda.
Su doncella habitual. Dotty.

Querido Sr. Antonio Rodríguez:
El Gerente, Sr. Kensedder, me ha informado esta mañana de que usted llamó la pasada noche y dijo que no estaba satisfecho con la atención del servicio le limpieza de habitaciones. Le hemos asignado una nueva doncella y espero acepte nuestras disculpas por cualquier molestia. Si desea presentar cualquier otra queja me gustaría poder atenderle personalmente. Llame a la extensión 11087 de 8:00 a 17:00 y le atenderé gustosamente.
Gracias. Elaine Carmen. Recepción.

Estimada Srta.. Carmen:
Me es imposible ponerme en contacto con usted por teléfono porque tengo que abandonar el hotel cada mañana a las 7:30 por cuestiones de negocios y no regreso hasta las 19:00, más o menos. Por ese motivo llame al Sr. Kesnedder. Usted ya había terminado su jornada laboral. Tan solo solicité del Sr. Kesnedder si podría hacer algo con mi problema de jaboncillos. La nueva doncella que han asignado a mi habitación ha debido pensar que acabo de llegar al hotel, y por ello ha dejado 3 jaboncillos en el botiquín de mi habitación y los otros 3 que reparten diariamente por cada habitación. En 5 días llevo amontonados 24 jaboncillos.
¿Por qué me hacen esto?
Sr. Antonio Rodríguez.

Estimado Sr. Antonio Rodríguez:
Su doncella Katty ha recibido órdenes de dejar de repartir jabón en su habitación y llevarse todos los jaboncillos. Si podemos serle de más ayuda llame a la extensión 1108 de 8:00 a 17:00 y le atenderé gustosamente.
Gracias. Elaine Carmen. Recepción.

Estimado Sr. Kesnedder:
Mi pastilla de jabón -tamaño normal- ha desaparecido, se han llevado todas las pastillas de jabón de mi habitación, incluyendo la mía. Ayer noche llegué tarde y tuve que llamar al botones que regresó con 4 botecitos de champú y un bote grande de gel de baño.
Sr. Antonio Rodríguez.

Estimado Sr. Antonio Rodríguez:
He informado a la recepcionista Elaine Carmen de su problema con el jabón. Sinceramente no puedo comprender el motivo de su problema ya que todas las doncellas tienen órdenes estrictas de repartir 3 jaboncillos diariamente por habitación. He cursado las órdenes necesarias a fin de resolver su problema. Por favor, acepte mis más sinceras disculpas por las molestias ocasionadas.
Martin L Kessender. Gerente.

Estimada Srta. Carmen:
¿Quién demonios ha dejado 54 jaboncillos en mi habitación? Eso es lo que me encontré. No quiero para nada 54 jaboncillos, tan solo quiero mi maldita pastilla de jabón tamaño normal, corriente y moliente. Le ruego me la devuelvan.
Antonio Rodríguez.

Estimado Sr. Antonio Rodríguez:
Usted se quejó de demasiado jabón en su habitación y por ello mandé que lo retirasen todo. Entonces usted se quejó al Sr. Kesnedder de todo su jabón desaparecido, y personalmente me ocupé de restituirle los 24 jaboncillos que habían sido retirados y los 3 que le corresponden diariamente. No sé nada de un jabón tamaño normal, en este hotel no se usa porque resultaría demasiado derroche, aparte de ser antihigiénico que los clientes compartan pastilla de jabón. Al parecer, Katty la doncella, no sabía que yo había llevado personalmente los 27 jaboncillos y ella también le llevo a la habitación los 24 jaboncillos y los 3 que le corresponden diariamente. Espero que no tenga motivo de ulterior queja.
Elaine Carmen. Recepción.

Estimada Srta. Carmen:
Le remito esta breve nota para ponerle al día de mi actual inventario jabonero. Al día de hoy tengo en mi poder:

* En el estante del baño: 18 jaboncillos en montoncitos de 4 y un montoncito de 2.
* Encima del aparato de toallitas Kleenex: 11 jaboncillos en 2 montoncitos de 4 y uno de 3.
* En el estante del armario ropero: 3 botecitos de gel de baño; 1 montoncito de 4 jaboncillos y 3 botecitos de champú.
* Dentro del botiquín: 12 jaboncillos en 3 montoncitos de 4.
* En la jabonera de la ducha: 6 jaboncillos casi convertidos en sopa de jabón.
* En la esquina noroeste de la bañera: un bote de gel de baño a medio usar.
* En la esquina noreste: 6 jaboncillos en dos montones de 3.

Por favor pida a Katty que cuando limpie mi habitación que procure quitarle el polvo a los montoncitos de jaboncillos y que los deje bien ordenados.
Dígale también que si los apila en montones de más de 4 tienen cierta tendencia a caerse. ¿Podría sugerir que futuros aprovisionamientos de jabón se almacenaran en el marco de la ventana?. En mi humilde opinión es un muy buen sitio y todavía esta sin usar.
Una cosa más, he comprado otra pastilla de jabón de tamaño normal que deposito a diario en la caja fuerte de mi habitación.

Hasta los mismísimos cojones,
Sr. Antonio Rodríguez

domingo, 3 de abril de 2011

Los grandes ilusos.

Ayer nuestro actual Presidente de Gobierno dijo que ya no se presentaría a las próximas elecciones generales, y mucha parte de su electorado, toda la oposición, y gran parte de la ciudadanía lo celebraban airadamente.
¡Qué ilusos!
Yo en particular lo he lamentado mucho, y tengo mis razones.
¿Qué pasa?, ¿qué a la gente se le ha olvidado pensar?
Pues eso si que es gratis de verdad.
¿No se dan cuenta que ahora nuestro Presidente ya no tienen nada que perder, y de aquí en adelante nos vamos a “cagar las patas pabajo”, con las reformas que nos va a meter para el cuerpo hasta las próximas elecciones, obligado por esa oligarquía financiera que actualmente gobierna nuestro país, y que a la vez éstos le prometerán que si accede a sus pretensiones, le arreglarán la economía española para que su partido pueda ganar otra vez las próximas elecciones?
¿No os dais cuenta que a toda esta chusma le importa un congo la ciudadanía?
A los unos solo les importa seguir en la poltrona, y a los otros engordar sus beneficios.
¿No veis que nada más velan por sus propios intereses?
Nos han ido educando poco a poco para que vivamos “por y para” el dinero, y de que en nuestra nueva escala de valores se encuentre en 1º lugar el dinero, en 2º lugar el dinero, en 3º lugar el dinero y en 4º posición ya no hay nada.
La verdad es que estoy un poco más “acojonado” que antes de ayer, por que estas reformas que se pueden producir, no os quepa la menor duda que perjudicarán aún más a la población, mientras que estos oligarcas financieros seguirán engordando sus volúmenes de ganancias, y encima nos lo refregarán bien por delante de nuestras narices como han hecho de aquí para atrás, y no os que quepa la menor duda de que lo seguirán haciendo.
Qatsi.

La avaricia: La principal amenaza mundial.

Estos días y como todos los años por estas fechas se celebra en Almendralejo la quinta edición del Festival Internacional Cineposible, y como siempre la poca asistencia de público se hace cada año más patente, por no venir no viene ni Pilar Barden y eso que es la madrina. Los políticos y los medios de comunicación vienen a la inauguración y a la clausura, se hacen las fotos correspondientes y se van tan tranquilos hasta el año siguiente, como si ya lo hubieran hecho todo, y en realidad no hacen absolutamente nada, y encima no tienen ni pajolera idea de lo que se cuece en este festival, y lo peor de todo es que ni quieren saberlo.
Este festival contribuye a visualizar, a través del cine, los trabajos de quienes deciden informar, narrar o denunciar esa realidad que llamamos "pobreza", denunciar ese incumplimiento continuo de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en el año 2000, que los 192 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015, y no solo estamos bastante lejos de conseguirlo si no que con nuestra actitud lo estamos empeorando aún más.
Total……. Un desastre.
Ya dijo acertadamente Jean Ziegler, que la solución al hambre y la pobreza en el mundo no está en dar más, si no en robar menos. Vivimos en un orden caníbal del mundo: cada cinco segundos muere un niño de menos de 6 años; 37.000 personas fallecen de hambre cada día y más de mil millones (casi una sexta parte de la humanidad) sufre malnutrición permanente. Y mientras tanto, las 500 mayores multinacionales controlaron el año pasado el 53% del PIB mundial. Esta oligarquía del capital financiero organizado tiene un poder como jamás lo tuvo un papa, un rey o un emperador. Creo que la ceguera y la arrogancia de los occidentales es total. Ya hemos podido comprobar, con esta última crisis económica, que los líderes políticos, económicos e intelectuales y la sociedad en general somos unos grandes peleles ante la opresión de una dictadura internacional real de los mercados financieros. Estos son los verdaderos terroristas y mercenarios, que constantemente están amenazando la paz y la democracia en el mundo.
Lo dicho. Un desastre.
Qatsi.

domingo, 13 de marzo de 2011

Cuestión de confianza.

Un experimentado equilibrista tendió un largo cable de acero entre las orillas de un acantilado. Quería demostrar a la ansiosa multitud que allí se había congregado la habilidad que poseía para andar por encima de un cable de acero de apenas 3 centímetros de diámetro.
Entre aplausos y un gran bullicio, el equilibrista se acercó al principio del cable y preguntó:
¿Creen que puedo cruzar al otro lado caminando por el cable?.
A lo que la multitud contestó con un sí aplastante.
Cogiendo una carretilla de mano volvió a preguntar el artista:
¿Creen ahora que puedo cruzar al otro lado llevando una carretilla?
¡Siiiii!, fue otra vez la contundente respuesta de la multitud.
Entonces el equilibrista preguntó:
¿Quien de entre vosotros sale voluntario para subir a la carretilla?
Entonces, se hizo un silencio sepulcral entre la multitud. Todos se estremecieron. Todos temieron por sus vidas. Todos creían en el equilibrista siempre y cuando no pusieran en juego su seguridad personal. En realidad ni creían, ni confiaban en él. Todo era una pantomima.
Entonces, de entre la multitud surgió un niño, que rápidamente corrió y se subió a la carretilla.
La gente comenzó a increpar e insultar al equilibrista para que hiciera bajar al niño.
Ante el asombro y el griterío de la multitud, el equilibrista comenzó andar por el cable con el niño subido en la carretilla llegando sin novedad al otro lado del acantilado.
Nada más bajarse el niño de la carretilla fue preguntado si no había tenido miedo. A lo que el niño respondió:
Siempre he confiado con todo mi corazón en mi papá.
Lo peor de educar con métodos basados en el temor, la fuerza, y la autoridad, es que se destruye la sinceridad y la confianza, y sólo se consigue una falsa sumisión.
Hay mucha gente por ahí, que cree que la confianza es un sentimiento que nace fuera de nosotros, cuando en realidad es al contrario, nace desde nuestro interior, su crecimiento y desarrollo está muy ligado a las relaciones que mantenemos y a las respuestas que obtenemos en ellas. Por ello, es muy importante seleccionar, cuidar y mimar a las personas con las que nos solemos rodear. ¡Ah! y algo muy importante, hay que apartarse de esas personas que nos manipulan y minan nuestra confianza y, por tanto, nuestra autoestima.


Pd.: El relato es una adaptación personal de un cuento que leí hace tiempo y que ahora no recuerdo quien lo publicó.